INSTALACIÓN DE AGUA

2.
Hay dos tipos de circuitos: el circuito de agua caliente y el de agua fría.
3.
El material más utilizado para fabricarlas es el cobre, aunque cada vez más se utilizan más tuberias de plástico, ya que son más baratas y fáciles de instalar.
4.
Corta el suministro de toda la vivienda.
5.
Permite desconectarnos de la instalación en caso de avería.
6.
Es la tubería que conecta un edificio a la canalización de la red de distribución.
Se encuentra en los contadores de agua y sirve para cortar el suministro a todo el edificio.
7.
Permite a la compañía suministradora saber su consumo de agua y elaborar la factura.
Normalmente, se situan en el interior de un armario.
1.
Sirve para deshacerse de todas las aguas usadas provinientes de los aparatos sanitarios.
2.3.
4.
Envian las aguas residuales de todos los aparatos sanitarios a la parte baja del edificio y de alli al exterior.
La salida del tejado es para que salgan los gases acumulados.
5.
Es donde se acaplayer3437ban yendo todas las aguas residuales de una casa, pasa por debajo de la calle.
6.
Permiten unir varias tuberias, que sean registrables permite levantar la tapa y ver si va bien el funcionamiento.
1.
Se
utiliza como compustible, normalmente para 3 usos: calefaccion,
calentar agua sanitaria y hacer funcionar los fogones de la cocina.
2.
Se usa Gas natural y el Butano
3.
4.
Suministrar la en trada de gas de toda la vivienda, para cortar o abrir el gas a todos los aparatos de la vivienda.
5.
Es la tuberia que conecta un edificio a la canalizacion de la red de distribucion.
Es una valvula que permite, en caso de necesidad,cortar el suministro a todo el edificio.
6.
Son mas sencillas y baratas, pero tienen el inconveniente de que hay que cambiar las bombonas cuando se acaban.
7.
Se conecta a traves de un tubo flexible.En el extremo de este hay un regulador que mantiene la presion correcta con una valvula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario