Cuestionario 1: La resistencia electrónica o resistor
1. ¿Qué es un resistor? ¿Qué unidad se utiliza para medir su valor?
Es un pequeño elemento cilíndrico con anillos de colores que se coloca en la
superficie de los circuitos eléctricos.
2. Dibuja un resistor de película de carbón e indica sus partes. Después explica cómo funciona.

La
corriente tiene que atravesar la hélice de carbón para pasar entre las
dos terminales, de modo que, cuanto más larga sea la hélice, más
resistencia ofrecerá.
3. ¿Cuál es la función de los resistores en los circuitos electrónicos?
El objetivo de los resistores en los circuitos es limitar el valor de la corriente que circula por componente del circuito.
También se utiliza para limitar la
tensión eléctrica. Al atravesar una resistencia, los electrones
experimentan una pérdida de energía, lo que se traduce en una caída de
la tensión eléctrica.
4. En el ejemplo 1, ¿qué pasa al conectar un resistor en serie en el circuito?
¿Por qué?
Se
limita la cantidad de corriente que circula por el circuito, la
bombilla luce menos. Para proteger el LED, ya que impide que pase
demasiada corriente.
Para proteger el LED, ya que impide que pase demasiada corriente.
Cuestionario 2: Código de colores de las resistencias electrónicas
1.
a) 3900 Ω ± 5%
b) 48000 Ω ± 1%
c) 7400 Ω ± 2%
d) 53000000 Ω ± 10%
2.
1000 Ω ± 1% será: negro-marrón-naranja-marrón
450000 Ω ± 10% será: amarillo-verde-amarillo-plata
2500 Ω ± 5% será: rojo-verde-rojo-oro
220 Ω ± 2% será: rojo-rojo-marrón-rojo
Cuestionario 3: La LRD, resistencia dependiente de la luz
1.
Los LDR son componentes electrónicos que se utilizan como sensores de luz.
2.
Su nombre proviene del inglés light-dependent resistor (resistencia dependiente de la luz). También se denominan fotorresistencias.
3.
Funcionan gracias a las propiedades del sulfuro de cadmio (CdS).
4.
Se
usan en farolas que se encienden automáticamente cuando oscurece, en
cámaras fotográficas como sensores de luz, en sistemas de alarma para
detectar intrusos, en sistemas anti-incendios como detectores de humo,
etc.
5.
6.
Se
puede ver como varía la resistencia eléctrica de una LDR al exponerla a
la luz o la oscuridad.
óhmetro o a un multímetro o tester.
7.
Óhmetro o multímetro/tester.
8.
Con la luz, la LDR tiene una resistencia tan peuqeña, que deja pasar mucha corriente por el circuito.
En la oscuridad la LDR tiene una resistencia muy alta, por lo tanto deja pasar muy poca corriente
Cuestionario 4: El termistor

Son componentes electrónicos que se utilizan como sensores de temperatura.
2.
Existen dos tipos: NTC y PTC.
Los NTC tienen un coeficiente de temperatura negativo y los PTC lo tienen positivo.
3.
Se utilizan en dispositivos de medida y control de la temperatura, como termostatos y termómetros digitales o circuitos para proteger equipos eléctricos contra el calentamiento excesivo.
4.
Al subir la temperatura, la resistencia del termistor NTC disminuye.
5.
Que al subir la temperatura, la resistencia aumentaría.
6.
Al aplicar calor sobre el NTC la resistencia disminuye y el LED se enciende.
Cuestionario 5: El diodo
1.
2.


3.
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido, bloqueando el paso si la corriente circula en sentido contrario, no solo sirve para la circulación de corriente eléctrica sino que este la controla y resiste.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Al aplicar calor sobre el NTC la resistencia disminuye y el LED se enciende.
11.
Al aplicar calor sobre el NTC la resistencia disminuye y el LED se enciende.
12.
Al aplicar calor sobre el NTC la resistencia disminuye y el LED se enciende.
13.
Al aplicar calor sobre el NTC la resistencia disminuye y el LED se enciende.
14.
Al aplicar calor sobre el NTC la resistencia disminuye y el LED se enciende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario